
Se podría decir, dada la historia vivencial de Antonio Vega Tallés, que este es un hijo del dolor y que probablemente tuvo una niñez tormentosa, cosa que podría seguir siendo, pero al menos Vega no vivió escasez económica pues es hijo de un exitoso médico especialista en traumatología. Tal vez, dado que proviene de una gran familia, escasez de amor, que es la más duras de las faltas.
Todo lo anterior no es más que especulación, lo cierto es como sé, nadie que no guarde un abismo dentro se vuelve adicto a algo y nótese que adicciones hay muchas (a las drogas, al alcohol. A la tecnología, al sexo, a comprar, a las apuestas, al amor, a la comida, etc, etc, etc). Vega Tallés, es de los que engrosan la lista de los adictos a la heroína, lo que sin duda ha marcado su historia humana y por cierto creativa, soy de las que piensan que no se puede separar biografía de creación!.
Dado lo anterior como dato, paso a relatar la hermosa historia musical de este español nacido en Madrid en 1967.
Antonio Vega Tallés forma en 1978 la banda Nacha Pop en la que militaba su primo Nacho García Vega (no es precisamente Nacho Vegas con "s" de Manta Ray no confundamos). En 1980 Nacha Pop edita su disco de presentación y en 1988, luego siete discos el grupo se separaría definitivamente, tras lo cual Antonio comenzaría su carrera en solitario al igual que Nacho. Durante esta etapa salieron a la luz numerosos temas que terminarían entrando en el cancionero popular español, sobre todo uno en especial, "Chica de ayer", canción himno de la movida madrileña de los 80, así como también míticos temas como "Lucha de gigantes" y "Una décima de segundo". En cada uno de sus temas Antonio ha mostrado su visión poética de la vida, alejándose del camino mas pop y directo recorrido por su primo Nacho.
Este año, Nacha Pop se reunió para dar algunos conciertos influenciados por la ola nostálgica de bandas recompuestas como Los Rodríguez o Heroes del Silencio, por nombrar solo dos, pero ya nada es como antes y tanto Nacho como Antonio han vuelto a sus giras en solitario.
Lucha de Gigantes