Una imagen que se queda, una canción que se cuela, un personaje que no quiero que se vaya, una vida que no viviré, lo que puedo ser y lo que no seré...
Hace ya más de 24 horas que asistí junto a mi hermano y su novia al recital de The Police, pero en realidad, yo fui a ver a Beck, y en segunda instancia al trío inglés, pensé que me llevaría una sorpresa y las nostalgias me inundarían, pero lo cierto es que mi alma ya se la había vendido al californiano nacido hace 37 años, ¿por qué? Porque me gusta su forma de improvisar, de sacar de todos lados y meterlo a la juguera musical, desde influencias del folk y el bluegrass callejero heredadas de su padre, pasando por el hip hop de los Angeles y la música prebisteriana de sus abuelos, es más cuando estuvo en Nueva York recibió influencias del mismísimo punk, lo que le dan a su música una mezcla increíble y única, sumado a su voz con efectos, ya estoy a sus pies!.
Beck Golden Hablando del show, es uno en calidad de sonidos más perfectos y fieles que he escuchado, por no decir el más, digamos que el de Roger Water fue espectacular, pero tuvo sus pifias, digamos que el de U2 me tiene sin poder ser objetiva porque estaba tan cerca de los parlantes que no oí durante dos días, así que teniendo en cuenta todos esos factores, sin duda de los show más grandes que he visto, este y de los Rolling Stone hablando del sonido son sin duda los mejores. La iluminación si estaba linda, pero como de decoración de edificio, nada que me dejara boba, me faltaron imágenes, nada solo unas niñas aparecieron en algún minuto, como show seamos honestos fue fomeque, pero para estar con los ojos cerrados una maravilla, especialmente Beck y sus vueltas musicales, que me hicieron bailar, volar y cantar!!!!
fantástico simplemente... pensamos lo mismo, fue lo mejor. Mi objetividad esta en duda al igual que la tuya, por motivos diferentes tu entenderás... beck es lo mejor que he visto en vivo.
sobremanera, sigue adelante con tus escritos, la pasión que sientes se desborda en estas líneas, un besito para ti. Que tengas un gran instante con Calamaro, para que nos cuentes, yo mientras te esperaré, sabiendo que te sumerges en tu sonora adicción, bien por eso. p.d. ¿puedo agregar a Arrau, en el Municipal, como imperdible?
Ainara LeGardon, casi siempre reacia a acompañar sus canciones con imágenes en ese formato. Álvaro Sanz (Dzero Visual) ha sido el encargado de realizar el vídeo de "Hope Deafeated"
Cortometraje Heroes no hacen falta alas para volar
(Pincha sobre la foto y podrás ver el cortometraje) Diretor: Angel Loza/ país España. Este cortometraje cuenta la historia de Pascal Kleiman un hoy DJ que nació sin brazos, hecho que no le impidió dar rienda suelta a su pasión, la música electrónica.
Rascal's Street (Cortometraje de animación 2009)
(Pincha sobre la foto y podrás ver el cortometraje) Obra de Marcos Valin, María Monescillo y David Priego, realizada mediante stop motion en plastilina, y en la que se nos cuenta la historia de un músico callejero y su compinche, que en el Londres de principios del XIX, tratan de robar a un distinguido y enigmático viandante.
3 comentarios:
fantástico simplemente...
pensamos lo mismo, fue lo mejor.
Mi objetividad esta en duda
al igual que la tuya, por motivos
diferentes tu entenderás...
beck es lo mejor que he visto en
vivo.
sobremanera, sigue adelante con tus escritos, la pasión que sientes se desborda en estas líneas, un besito para ti. Que tengas un gran instante con Calamaro, para que nos cuentes, yo mientras te esperaré, sabiendo que te sumerges en tu sonora adicción, bien por eso.
p.d. ¿puedo agregar a Arrau, en el Municipal, como imperdible?
Hermano!!!! que disfrute no!!! lo mejor de estos conciertos en que en casi todos hemos estado juntos para disfrutarlos!!!
Un abrazote, clau.
Enano: Sé que sabes cuanto disfruto la música!!! y también sabes que a veces de puro fanática peco de pesa!!! jajaja, abrazos.
Publicar un comentario