exhibición, lo importante es lo que trae, por ejemplo:

Kurt Cobain“About a Son”: En esta nueva puesta en escena sobre el ícono del grunge, la historia es contada por el mismo Cobain, en una serie de entrevistas recopiladas por el periodista y amigo del músico de Seattle AJ Schnack.
“Luca” de Rodrigo Espina, nada que decir pues, este docu cuenta la historia del mítico Lucas Prodan, vocalista, líder y genio de “Sumo”.


Bebo Valdés “Old Man Bebo” de Carlos Carcas, ni que hablar del genio musical cubano, pianista, compositor y arreglista que fue conocido mundialmente por el trabajo junto a Cigala. Pero Bebo es mucho más que Lagrimas Negras, fue el artífice de la revolución del Jazz Cubano!.
Otros Documentales internacionales:
“Blondie”, “Los Love” (Banda sicodélica que se quedó en la oscuridad), “Bling” (Fuerte historia sobre la pasión que desatan los diamantes en el hip hop y de cómo estos provocan masacres en sus lugares de origen), “Sonar” el festival de música que comenzó hace catorce años y que ahora tiene varias sedes en el mundo, Sonic Youth, docu filmado por un fans, “Daft Punk” y la historia musical de los dos hombres robot o dos robot - hombres, “Metal” cuenta la historia de la corriente más odiada y a la vez amada de la música, “From Manbo To Hip Hop” cuenta la escena graffitera de los años 70’ en el Bronx que era un hervidero de latinos, la que dio vida a diversos estilos musicales como el manbo, el funk, la salsa y el hip hop! Y por último “
De los documentales chilenos:
Gepe y Javiera MENA, al unísono, relata la historia de las dos figuras nacionales, que comenzaron juntos y acabaron separados.
Cine Arte Alameda: http://www.inedit.cl/
Centro Mori: www.centromori.cl
Cine Pedro de Valdivia: Pedro de Valdivia 1719 Providencia Santiago, 223 8546.
Nacionales: $1.500
Abono Festival (Derecho a ver todas las proyecciones): $12.000
Abono Día (Todas los documentales de ese día: $5.500
No hay comentarios:
Publicar un comentario